Nutrición y menopausia: cómo mantener tu piel y mucosas hidratadas desde dentro

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, pero trae consigo una serie de cambios que pueden afectar el bienestar diario. Uno de los más comunes es la sequedad de la piel y de las mucosas —como la vaginal o la bucal—, lo que puede generar molestias y afectar la confianza y la calidad de vida.

Lo que muchas mujeres desconocen es que la nutrición tiene un papel fundamental en cómo el cuerpo se adapta a esta nueva etapa. Aprender a nutrirse correctamente puede marcar una gran diferencia.

Por qué la piel y las mucosas se resecan durante la menopausia

Durante la menopausia, los niveles de estrógenos disminuyen de manera natural.
Esta hormona ayuda a mantener la piel elástica, hidratada y protegida; también influye en la lubricación de las mucosas del cuerpo.
Cuando los estrógenos bajan, la piel pierde parte de su capacidad para retener agua y producir colágeno, y las mucosas tienden a secarse.

El resultado:

  • Piel más fina y con menos luminosidad.
  • Sequedad vaginal o molestias en las relaciones.
  • Boca seca o sensación de tirantez en la piel.

Nutrientes clave para mantener la hidratación y el bienestar

La buena noticia es que una alimentación adecuada puede ayudar a contrarrestar estos efectos.
Aportar los nutrientes adecuados desde dentro es una forma natural de apoyar la salud de la piel y las mucosas.

1. Grasas saludables

Las grasas buenas, como el omega-3 y el omega-6, ayudan a mantener la barrera cutánea y la lubricación interna.
– Fuentes: pescado azul, semillas de lino y chía, aguacate, aceite de oliva virgen extra y frutos secos.

2. Vitaminas antioxidantes

Las vitaminas A, C y E son esenciales para proteger las células de la oxidación y mejorar la elasticidad de la piel.
– Fuentes: frutas cítricas, zanahorias, espinacas, pimientos, almendras y aceite de girasol.

3. Agua y alimentos hidratantes

La hidratación no solo viene del agua que bebemos, sino también de alimentos ricos en agua.
– Fuentes: pepino, melón, sandía, calabacín, tomate y sopas vegetales.

4. Proteínas de calidad

El colágeno y la elastina —responsables de la firmeza de la piel— se forman a partir de proteínas.
– Fuentes: huevos, legumbres, pescado, tofu, pollo y yogures naturales.


Cuidarte desde dentro

Aprender sobre nutrición durante la menopausia no solo mejora la piel o la hidratación:
ayuda a equilibrar el peso, la energía y el estado de ánimo.
Cada alimento puede convertirse en una herramienta de bienestar si sabes cómo usarlo.

En nuestros cursos online de nutrición, te enseñamos cómo adaptar tu alimentación a esta etapa, para que te sientas bien contigo misma y con tu cuerpo.

👉 Descubre cómo nutrirte mejor durante la menopausia y recuperar tu bienestar

Publicaciones Similares